Inicio Teletipos

La Junta destina más de 8,7 millones a nuevas infraestructuras ambientales en ‘Los Ruices’

La Junta destina más de 8,7 millones a nuevas infraestructuras ambientales en ‘Los Ruices’

La consejera de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Catalina García, junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre./ Junta de Andalucía

Catalina García y Francisco de la Torre han inaugurado la planta de biorresiduos en Málaga

MÁLAGA- La consejera de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Catalina García, ha inaugurado hoy, junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, dos nuevas infraestructuras en el Centro Ambiental de ‘Los Ruices’. Las actuaciones, promovidas por el Ayuntamiento y la empresa municipal LIMASAM, han supuesto una inversión total de 12,4 millones de euros, de los cuales más de 8,7 millones han sido movilizados por la Junta a través de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Tratamiento de biorresiduos

La nueva planta de tratamiento de biorresiduos ha permitido incorporar una línea específica de compostaje con capacidad para gestionar hasta 20.950 toneladas anuales de residuos orgánicos procedentes de la recogida selectiva en Málaga. Esta infraestructura ha dado servicio a una población cercana a los 600.000 habitantes, ha mejorado la calidad del compost obtenido y ha optimizado el proceso de valorización.

Además, se ha integrado una fracción de poda municipal en la mezcla con la fracción orgánica (FORS), lo que ha contribuido a una mayor eficiencia del pretratamiento y ha reducido el rechazo global del sistema. El proyecto ha contado con una inversión de más de 4,5 millones de euros, de los que más de 3 millones han sido financiados por la Junta.

Compostaje avanzado

La instalación ha incluido zonas separadas para recepción, pretratamiento, compostaje y afino automático, y ha incorporado tecnologías orientadas a mejorar el rendimiento del proceso. “Se trata de un avance decisivo en la modernización del tratamiento de residuos urbanos y en el impulso a la economía circular”, ha subrayado la consejera.

La segunda actuación que se ha puesto en servicio ha consistido en la automatización de la planta de tratamiento de la fracción resto —procedente del contenedor gris—, con una inversión cercana a los 8 millones de euros, de los cuales más de 5,5 millones han sido aportados por la Junta. La nueva línea ha permitido pasar de un sistema manual a uno completamente automatizado con capacidad para tratar hasta 200.000 toneladas anuales.

Con la incorporación de una línea específica para residuos de menos de 80 milímetros, se ha hecho posible recuperar plásticos, metales y bricks que anteriormente se perdían. Catalina García ha destacado que estas infraestructuras “han reforzado el compromiso del Gobierno andaluz con la sostenibilidad y la innovación tecnológica”. Las intervenciones se han enmarcado en una estrategia regional más amplia que ha contemplado inversiones por valor de 36 millones de euros en plantas de biorresiduos y 21 millones en la mejora de tratamientos mecánico-biológicos en toda Andalucía. “La Junta ha reforzado su papel como actor clave en la transición ecológica de los municipios andaluces”, ha concluido la consejera.

Ir ARRIBA