Inicio Teletipos

Economía sella un acuerdo con Innova IRV para impulsar la tecnología andaluza

Economía sella un acuerdo con Innova IRV para impulsar la tecnología andaluza

La consejera de Economía, Carolina España y el presidente de la fundación, Ezequiel Navarro./ Junta de Andalucía

El convenio ha reforzado la internacionalización de empresas de inteligencia artificial y ciberseguridad

MÁLAGA- La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha firmado hoy un convenio de colaboración con la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (INNOVA IRV) para favorecer el desarrollo del ecosistema tecnológico andaluz. El acuerdo, rubricado por la consejera Carolina España y el presidente de la fundación, Ezequiel Navarro, ha tenido como objetivo impulsar la internacionalización y el crecimiento de empresas en sectores estratégicos como la inteligencia artificial, la microelectrónica, la ciberseguridad o las comunicaciones avanzadas.

Apuesta compartida

España ha destacado que Innova IRV ha sido una “entidad clave” para la expansión del sector de la microelectrónica en Andalucía. Ha subrayado su papel en la atracción del centro de investigación IMEC a Málaga, una operación apoyada desde el principio por la Junta, y que ha posicionado a la región como referente en materiales avanzados para semiconductores. “Ha contribuido al desarrollo económico regional y a la competitividad tecnológica del país”, ha afirmado la consejera.

Apoyo con Andalucía TRADE

El convenio ha facilitado que las empresas del ecosistema accedan a servicios e incentivos de Andalucía TRADE, tanto para proyectos de I+D como de internacionalización. La consejera ha explicado que ya se ha trabajado en nuevas convocatorias de ayudas y que la de internacionalización “verá muy pronto la luz”.

El acuerdo ha establecido el intercambio de información entre ambas entidades para diseñar estrategias conjuntas y organizar jornadas técnicas, seminarios y estudios sectoriales. También se ha contemplado la programación de visitas internacionales con empresas andaluzas en los 75 mercados donde Andalucía TRADE está presente a través de su red exterior.

Innova IRV ha asumido el papel de canalizador ante sus empresas asociadas para trasladar iniciativas de la Junta y explicar misiones comerciales y actividades. Su presidente, Ezequiel Navarro, ha afirmado que el acuerdo “ha supuesto un paso decisivo” para reforzar la proyección internacional del ecosistema tecnológico andaluz.

Navarro ha asegurado que la alianza ha permitido activar sinergias clave para fomentar la innovación, la transferencia tecnológica y la atracción de talento e inversión. “Todo esto llega en un momento crucial para la transformación digital de Europa”, ha remarcado.

Visión estratégica
El convenio ha incluido también la identificación de acciones con alto valor añadido por parte de las empresas, con el fin de facilitar la planificación anual de la agencia pública. Ambas partes han acordado participar conjuntamente en jornadas, foros y eventos dirigidos al sector de la microelectrónica.

Andalucía TRADE se ha consolidado como el socio estratégico de las empresas andaluzas, con 244 millones de euros cofinanciados con fondos FEDER para impulsar pymes, I+D, comercio exterior e inversión. Además, ha puesto en marcha una nueva línea de 11,5 millones para apoyar la internacionalización hasta el fin del actual marco europeo.

La red exterior de TRADE ha crecido hasta contar con sedes en 42 países, abarcando 75 mercados estratégicos en todos los continentes. La expansión se ha centrado en regiones de difícil acceso para pymes —como Asia-Pacífico, África o Oriente Medio— y ha reforzado el papel de Andalucía en el comercio internacional.

La agencia también ha proporcionado servicios especializados para facilitar la llegada de inversión extranjera, apoyar a empresas en sus decisiones estratégicas y acelerar su implantación en la comunidad. En paralelo, ha ofrecido asesoramiento para participar en grandes programas europeos de financiación e innovación.

Ir ARRIBA