Inicio Teletipos

La Mancomunidad de la Costa del Sol cumple dos años de mandato con avances en agua y reciclaje

La Mancomunidad de la Costa del Sol cumple dos años de mandato con avances en agua y reciclaje

La Mancomunidad de la Costa del Sol cumple dos años de mandato con avances en agua y reciclaje./ Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental

El equipo de gobierno celebra el impulso a la modernización de la entidad, destacando algunas mejoras

MÁLAGA- La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha celebrado este lunes los dos años del actual mandato subrayando el cumplimiento de sus principales objetivos: modernizar los servicios mancomunados, mejorar la sostenibilidad hídrica y avanzar hacia una gestión más eficiente de los residuos. El presidente de la entidad, Manuel Cardeña, ha resaltado que se han adoptado medidas “clave” para garantizar los recursos hídricos ante la amenaza de nuevas sequías, al tiempo que se refuerza el compromiso con la eficiencia energética en las instalaciones públicas y la mejora del reciclaje ciudadano.

Refuerzo hídrico frente a futuras sequías

Uno de los pilares del balance de gestión es la estrategia contra la sequía, con inversiones en infraestructuras para ampliar la capacidad de respuesta ante la escasez de agua. Según explicó Cardeña, se ha avanzado en la ampliación de la desaladora, se ha extendido el uso de agua regenerada y se han optimizado los sistemas de saneamiento mediante la instalación de nuevas mangas. Estas actuaciones, sostuvo, “nos preparan para afrontar en mejores condiciones los próximos periodos de sequía”.

En esta misma línea, el presidente ha insistido en la necesidad de colaboración institucional para materializar la denominada “autovía del agua”, un proyecto conjunto con la Junta de Andalucía que permitirá interconectar infraestructuras entre Benalmádena y Torremolinos. Esta obra, ha señalado, “garantizará la seguridad hídrica en toda la franja litoral occidental”.

Eficiencia energética y segunda desaladora en camino

La transición hacia un modelo más sostenible también se ha traducido en actuaciones dirigidas a reducir el consumo energético en las plantas depuradoras, los centros de tratamiento de residuos y, más recientemente, en la propia desaladora. “La eficiencia energética ha sido uno de los grandes logros de estos dos años”, ha indicado el presidente.

Además, Cardeña anunció que en los próximos días se licitará el proyecto para la construcción de una segunda desaladora, que se ubicará entre Mijas y Fuengirola. “Exigiremos al Gobierno central que se implique en esta infraestructura vital para el futuro de la Costa del Sol”, subrayó.

Nuevo impulso al reciclaje

En materia de residuos, la Mancomunidad lanzará próximamente un nuevo servicio de puntos limpios, lo que permitirá una mejora significativa en el reciclaje doméstico. Esta iniciativa forma parte de un plan integral de modernización de los sistemas de recogida selectiva, que busca implicar aún más a la ciudadanía en la sostenibilidad medioambiental de la comarca.

Cardeña concluyó su intervención destacando que “estos dos años de gobierno han supuesto el relanzamiento de una administración esencial, que ha sabido adaptarse a los nuevos retos y responder a las necesidades de los ayuntamientos y vecinos de la Costa del Sol”.

Ir ARRIBA