Inicio Teletipos

Málaga refuerza el control de plagas con un nuevo contrato que duplica presupuesto y recursos

Málaga refuerza el control de plagas con un nuevo contrato que duplica presupuesto y recursos

Ayuntamiento de Málaga./ Ayuntamiento de Málaga

El servicio prevé intervenciones programadas y a demanda en todo el término municipal

MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga ha formalizado un nuevo contrato para el control de plagas urbanas por valor de 904.035 euros, lo que supone duplicar el presupuesto y los recursos destinados hasta ahora a esta labor. El servicio, con un periodo de ejecución de tres años, incluye tanto actuaciones periódicas como intervenciones a demanda ciudadana contra roedores, artrópodos, mosquitos y avispas en calles, zonas verdes, centros escolares, mercados y otros equipamientos públicos del término municipal.

Más control y mejor respuesta

El contrato ha sido adjudicado a la empresa Lokimica, S.A., que se encargará de desplegar un sistema integral de control de plagas con mayor dotación de medios técnicos y humanos. El presupuesto anual se eleva a 301.345 euros, frente a los 183.413 euros que hasta ahora se destinaban mediante distintos contratos específicos.

Con esta nueva fórmula unificada, se refuerza la capacidad de respuesta ante alertas vecinales y se amplían los tratamientos programados. En lo que va de año ya se han ejecutado 656 servicios programados y se han atendido más de 2.450 avisos ciudadanos. Durante todo 2024 fueron más de 6.000.

Actuaciones en todo el municipio

Según el pliego, el servicio incluye tres controles anuales de desratización en todo el término municipal, con especial atención a calles, parques, jardines y parques empresariales. Se realizarán refuerzos mensuales en zonas verdes de los distritos y en el alcantarillado subterráneo.

Además, se duplican los tratamientos contra cucarachas en zonas públicas (dos al año frente al único tratamiento actual), y se realizarán campañas específicas en centros educativos, mercados municipales y edificios públicos de competencia municipal.

Los 21 parques caninos recibirán intervenciones bimensuales durante el verano y mensuales el resto del año. Se mantendrán también programas intensivos en zonas con mayor incidencia.

El contrato contempla tres campañas anuales de vigilancia y control de mosquitos, incluyendo actuaciones específicas en la desembocadura del Guadalhorce y el desarrollo del Plan Municipal frente a vectores de la fiebre del Nilo Occidental, con instalación de trampas y tratamientos larvicidas.

Igualmente, se atenderán situaciones de emergencia en viviendas de usuarios de Servicios Sociales o casos extremos, como síndromes de Diógenes o situaciones judicializadas que requieran intervención inmediata por motivos de salud pública.

Servicio esencial desbloqueado

Cabe destacar que el proceso de adjudicación estuvo paralizado cautelarmente tras un recurso interpuesto por una empresa licitadora. No obstante, el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales del Ayuntamiento levantó la suspensión al tratarse de un servicio esencial, lo que permitió continuar con los trámites y su formalización definitiva.

Este nuevo contrato sustituye al anterior acuerdo de emergencia activado en julio de 2024 tras la renuncia de la empresa Andasur, que dejó de prestar servicio al declarar su imposibilidad de continuar con los compromisos adquiridos.

Ir ARRIBA