Se trata de una selección de más de 250 piezas y documentos históricos y artísticos
MÁLAGA- La Fundación Unicaja y la Fundación Casa de Alba presentan en Málaga una exposición sin precedentes dedicada a cinco siglos de mecenazgo, coleccionismo y promoción cultural, en un acto que ha contado con la participación de Emilia Garrido, responsable de Artes Plásticas de la Fundación Unicaja, y Álvaro Romero Sánchez-Arjona, comisario de la muestra y director cultural de la Fundación Casa de Alba.
Cinco siglos de cultura al servicio del arte
La exposición 'Mecenazgo y coleccionismo' en la Casa de Alba, inaugurada en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga, ofrece un viaje inédito por la historia cultural de una de las casas nobiliarias más influyentes de Europa. Más de 250 piezas entre pinturas, esculturas, documentos, grabados, vestimentas y objetos únicos conforman una muestra que pone en valor el papel esencial de la Casa de Alba como impulsora del arte y el conocimiento.
Desde obras de Goya, Ingres o Rembrandt, hasta valiosos archivos y uniformes jamás expuestos, la exposición revela aspectos poco conocidos del legado artístico de la familia, incluyendo también la aportación de mujeres artistas, tanto como creadoras como protagonistas del coleccionismo histórico.
Obras nunca vistas: tesoros ocultos del patrimonio español
Uno de los grandes atractivos de la exposición reside en la presencia de 50 obras inéditas, que nunca antes habían salido de los espacios privados de los palacios de la Casa de Alba. Muchas de ellas decoraban rincones íntimos no accesibles al público, lo que convierte a esta muestra en una oportunidad única para admirar piezas clave de la historia del arte español y europeo.
Entre ellas, destacan documentos de gran valor histórico, testamentos, pinturas firmadas por artistas de renombre y una colección de uniformes de época, testigos silenciosos de siglos de vida cortesana y militar.
Vocación compartida: cultura como bien común
Emilia Garrido ha subrayado la importancia de esta colaboración entre instituciones como un ejercicio de “vocación institucional para preservar el patrimonio, apoyar la creación y facilitar el acceso al conocimiento”. Por su parte, Álvaro Romero Sánchez-Arjona ha destacado el carácter simbólico de la muestra, que se presenta en un año especialmente significativo para la Fundación Casa de Alba, al conmemorarse el 50 aniversario de su creación.
La exposición no solo busca exhibir obras, sino también tejer un relato cultural que conecte pasado y presente, mostrando cómo el coleccionismo ha sido una forma de salvaguardar la memoria artística del país.
Este recorrido cuenta con 4 salas que recorren la historia de la familia aristócrata entre obras y manuscritos. Además, en la última de ellas se puede contemplar una colección inédita de diferentes uniformes originales de la época de Alfonso XII y Alfonso XIII; muchos de ellos llevados por los propios monarcas.
Acceso solidario y programa de actividades
La muestra podrá visitarse hasta el 11 de enero, con entrada libre mediante donativo solidario, cuya recaudación irá destinada íntegramente a entidades benéficas como Cáritas. Además, se ofrecerán visitas guiadas gratuitas en español e inglés, y un programa paralelo de conciertos, conferencias y actividades culturales a partir de septiembre.
La Fundación Unicaja reafirma así su compromiso con la difusión de contenidos culturales de alta calidad, acercando el arte y la historia a todos los públicos desde una mirada integradora y educativa.