Organizan del 4 al 7 de agosto exposiciones, charlas, cine en la playa y presentaciones literarias
Estepona (MÁLAGA)- El Ayuntamiento de Estepona y la Asociación Cultural Unicornio se suman a las celebraciones internacionales del 50º aniversario de Tiburón, la mítica película de Steven Spielberg que marcó un antes y un después en la historia del cine. Entre el 4 y el 7 de agosto, el municipio malagueño acogerá una completa programación de actividades que fusionan cine, divulgación científica, literatura y música en homenaje al icónico filme estrenado en 1975.
La conmemoración arrancará el lunes 4 de agosto, a las 20:00 horas, en la Casa de Las Tejerinas, con la apertura de la exposición ‘Vamos a necesitar un barco más grande’, que recorre cinco décadas de impacto cultural de la película a través de objetos de colección, carteles internacionales, libros, revistas y ‘merchandising’ inédito. La inauguración estará acompañada por la conferencia ‘La terrorífica verdad sobre los tiburones’, impartida por la bióloga italiana Federica Sarselli, especialista en biodiversidad marina.
Cine bajo las estrellas
Uno de los momentos más esperados será la proyección de la película original ‘Tiburón’ en la playa de La Cala, el martes 5 de agosto a las 22:00 horas. El enclave se transformará simbólicamente en las arenas de la ficticia Amity Island, permitiendo a los asistentes revivir la tensión del thriller marino bajo el cielo estival.
Al día siguiente, el miércoles 6 de agosto, la Casa de Las Tejerinas acogerá a las 20:00 horas la presentación del libro conmemorativo ‘Y tú, ¿a qué le tienes miedo?’, que reflexiona sobre el impacto psicológico de ‘Tiburón’ y otros miedos inspirados en criaturas reales o imaginarias. Sus autores, Isabel López, Carlos Morcillo y José Ignacio del Pino, participarán en el acto, que culminará con un concierto acústico de Pablo Carbonell a las 22:30 horas en la Plaza Antonia Guerrero.
Un legado cinematográfico que sigue dando miedo
El ciclo concluirá el jueves 7 de agosto con la proyección de ‘Tiburón 2’, dirigida por Jeannot Szwarc, también en la playa de La Cala a las 22:00 horas. Este cierre pone el broche final a un programa que busca no solo celebrar una de las grandes obras del séptimo arte, sino también generar reflexión en torno al miedo colectivo, la fauna marina y el poder del cine como fenómeno cultural.
Desde la organización se subraya el carácter multidisciplinar del evento, que conjuga cine, ciencia, literatura y música en un mismo homenaje. Un tributo que, 50 años después, demuestra que Tiburón sigue muy vivo en la memoria colectiva y en las aguas del imaginario popular.