Inicio Teletipos

La 78º Vuelta ciclista a España pasará por la provincia de Málaga los días 1 y 2 de septiembre

La 78º Vuelta ciclista a España pasará por la provincia de Málaga los días 1 y 2 de septiembre

Presentación de las etapas de la Vuelta 2022. / Diputación de Málaga.

Las paradas serán Estepona y Ronda, con un recorrido de 246km

MÁLAGA- La 78º Vuelta ciclista a España pasará por la provincia de Málaga los días 1 y 2 de septiembre, siendo Estepona y Ronda las protagonistas de un recorrido que comprende un total de 246 kilómetros por la provincia de Málaga. Además, el Alto de Peñas Blancas en el enclave natural de Sierra Bermeja, afectado por el incendio, será la meta y Ronda salida inédita. El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha presentado las etapas 12 y 13 de La Vuelta ciclista a España que se desarrollará desde el 19 de agosto al 11 de septiembre y que partirá desde Utrech (Países Bajos). Lo ha hecho acompañado por los alcaldes de Estepona y Ronda, José María García Urbano y Mari Paz Fernández, respectivamente, y por el director general de La Vuelta, Javier Guillén.

Francisco Salado ha destacado "el escaparate internacional y magnífico que supone La Vuelta para Málaga, que volverá a llevar los maravillosos paisajes de la provincia a todo el mundo, ya que es seguida en casi doscientos países por una audiencia global que roza los 400 millones de personas". "Hay pocas acciones de promoción turística y de imagen mejores que La Vuelta, porque además es un prodigio de organización y de logística". El director general de La Vuelta, Javier Guillén, ha afirmado que "siempre es especial volver a Málaga, una provincia muy querida y muy presente en La Vuelta, especialmente en la última década. En 2022, volverá a ser protagonista de la carrera con un espectacular final en Peñas Blancas, y sus cuatro kilómetros finales inéditos. Esta llegada servirá para revitalizar un entorno que sufrió mucho con el incendio de Sierra Bermeja el pasado año y que nos hace especial ilusión poder poner en valor a través de la retransmisión televisiva de la carrera en 190 países".

De este modo, El Alto de Peñas Blancas (Estepona), en el enclave natural de Sierra Bermeja, volverá a los aficionados del todo mundo. Se tratará de la meta de la etapa 12 que partirá el día 1 de septiembre desde la costa tropical y el municipio granadino de Salobreña para recorrer la Costa del Sol oriental, la Axarquía, pasando por Nerja, Torrox, Algarrobo, Torre del Mar en Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria. Desde Rincón de la Victoria llegará a Málaga capital, para desde allí adentrarse en el Valle del Guadalhorce por Cártama y enfilar hacia la Costa del Sol occidental por Coín y Ojén, bajando hasta Marbella y circulando paralelos a la costa hasta Estepona.

Asimismo, el Alto de Peñas Blancas se convirtió en La Vuelta 13 en la primera llegada en alto de la historia de la provincia de Málaga. Francisco Salado ha afirmado: "Va a ser un final de etapa espectacular, de esos que hacen afición al deporte, porque seguro que habrá escapadas y los escaladores sacarán partido al recorrido".

Por su otra parte, el acalde de Estepona ha agradecido a la Diputación "su apoyo para el desarrollo de la etapa 12 y a La Vuelta por contar una vez más con el municipio entre los cientos o miles de peticiones que han recibido". Además, ha recordado que "el 2022 es El año de la Bicicleta en la localidad dedicado a la promoción del ciclismo, por lo que el paso de La Vuelta será el colofón". También, ha agregado: "Es el mejor evento que podríamos tener, millones de personas a través de televisiones de todo el mundo visualizando desde el cielo ese entorno de sol, de playa y de sierra que tenemos en nuestra ciudad es una oportunidad única".

Ir ARRIBA