Impartirá un itinerario dentro del Grado en Arte Dramático
MÁLAGA- La Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Málaga va a comenzar a impartir desde el próximo curso el itinerario Dramaturgia dentro de la especialidad Dirección escénica y Dramaturgia del Grado en Arte Dramático.
De este modo la Escuela malagueña, Junto con la de Sevilla, será pionera en la implantación de este itinerario en Andalucía. Podrá acudir alumnado de toda la región, ya que las escuelas superiores que imparten Arte Dramático en Andalucía están constituidas en distrito único.
Con este motivo, el Ateneo de Málaga organiza el próximo lunes 9 de mayo, a las 19:00 horas, una mesa redonda en la que van a participar el director de la ESAD de Málaga, Francis Sánchez, acompañado por Eva Romero, jefa del Departamento de Ciencias Teatrales de la Escuela, Juan Alberto Salvatierra, profesor de la ESAD y dramaturgo, Antonio Jesús González y Ana Sanz, dramaturgos, y Alonso Gil Gil, alumno de la ESAD galardonado con el Premio Federico García Lorca.
La finalidad de la misma es dar a conocer las principales características de estos estudios, así como las nuevas perspectivas profesionales que abren y sus repercusiones en la escena malagueña.
Las Enseñanzas Artísticas Superiores de Arte Dramático son equivalentes al título universitario de Grado. Para acceder a estos estudios es necesario superar unas pruebas de acceso, cuyo plazo de solicitud está establecido entre el 1 y el 30 de mayo y se celebrarán durante los meses de junio y julio.
Por las aulas de Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga han pasado actores, actrices, directores y directoras de teatro, cine y televisión de reconocido prestigio, como Antonio Banderas, Fran Perea, Joaquín Núñez, Maggie Civantos, Alberto Amarilla, María Barranco, Pasión Vega, Pablo Puyol o Belén Cuesta.