Inicio Opinión

El gran engaño de Juanma Moreno

“El papel lo aguanta todo”. Este aserto popular define perfectamente los presupuestos que Juanma Moreno ha presentado para el año 2026 y que repiten, una vez más, el mismo patrón de siempre: grandes titulares, mucho marketing y poca realidad. 

Son, sin duda, un gran engaño a Málaga. Estos presupuestos podemos calificarlos como los de la mentira por dos razones: la primera es que año tras año se vienen incluyendo en los presupuestos las mismas promesas incumplidas con las que Moreno Bonilla llegó a la presidencia de la Junta en 2018. ¿Dónde está el tercer hospital que estaría en funcionamiento en su segunda legislatura?, ¿dónde está el Hospital Pascual que estaría abierto en 2023?, ¿dónde está el metro al PTA?, ¿dónde está la autovía a Ronda?...

El presidente andaluz lleva todo ese tiempo haciendo las mismas promesas e incumpliéndolas sistemáticamente. Prometió nuevas infraestructuras sanitarias, mejoras educativas, inversiones en movilidad y proyectos de desarrollo que siguen sin materializarse. Y mientras tanto, Málaga continúa sufriendo los mismos problemas de siempre: hospitales colapsados, listas de espera interminables, centros de salud saturados y profesionales sanitarios desbordados.

La segunda razón para calificar sus presupuestos como un monumental engaño es el vergonzoso grado de ejecución de las inversiones que se presupuestan. Cada año, Juanma Moreno intenta vender sus cuentas como “históricas”, pero lo único histórico es su falta de cumplimiento. Desde 2019, el grado de ejecución de las inversiones en la provincia no ha superado el 30%, con una media de apenas el 16,2%, y en 2025, a 30 de septiembre, solo alcanza el 8,8%. Es decir, Juanma Moreno no invierte ni 9 euros de cada 100 que promete. 

Con estos datos, queda claro que da igual lo que los presupuestos digan sobre el papel: lo que importa es lo que realmente se hace, y el PP andaluz lo que está haciendo es dejar sistemáticamente Málaga atrás.

Estamos ante unos presupuestos electoralistas que confirman los siete años de mentiras y engaños de Juanma Moreno con Málaga

El ejemplo más evidente lo encontramos en la sanidad. Los presupuestos de 2026 no afrontan el colapso sanitario que padece la provincia. No ofrecen soluciones a los miles de ciudadanos y ciudadanas que esperan una intervención quirúrgica o una cita con su especialista, ni a quienes, cada día, hacen cola en su centro de salud para poder ser atendidos por su médico. Tampoco se da respuesta a la crisis de los cribados, ni al caso de tantas mujeres malagueñas que, tras realizarse una mamografía, siguen sin conocer su resultado.

Estos presupuestos no nacen del compromiso con Málaga, sino del cálculo electoral. No son un instrumento de transformación ni de mejora de los servicios públicos, sino una herramienta propagandística. Juanma Moreno no ha elaborado un presupuesto: ha elaborado un programa electoral adelantado, plagado de las mismas promesas vacías que lleva siete años incumpliendo.

Si las malagueñas y malagueños sufrimos hoy tres problemas esenciales, estos son la sanidad, la movilidad y la vivienda. Pues bien, los presupuestos de la Junta para Málaga no abordan de forma decidida ninguno de estos problemas.

Un dato deja en evidencia la falta de compromiso del gobierno de Juanma Moreno con Málaga: volvemos a ser la penúltima provincia de Andalucía en inversión por habitante. 

Málaga vuelve a quedarse atrás y lo hace un presidente andaluz y una consejera de economía que dicen ser malagueños. 

¿Alguien duda que, con un gobierno andaluz realmente comprometido con Málaga, nunca se hubiese permitido tener que renunciar a ser sede del Mundial?

Josele Aguilar

Secretario general del PSOE de Málaga y parlamentario andaluz

Ir ARRIBA